Informe del Seguimiento del programa
Nombre del proyecto: Teach Learn English
Objetivo general: Desarrollar el aprendizaje y comprensión del idioma inglés británico,
con diferentes técnicas de trabajo lúdicas con niños/as de 10 a 13 años.
Propuesta del proyecto: Enseñar el idioma inglés (británico) enfocándose en la pronunciación a partir de una
metodología innovadora que utilizará como guía de estudio el sistema de International
Phonetic Alphabet.
Introducción
Dado que la lengua extranjera (inglés) ha empezado a tomar conciencia educativa en las personas, en este caso la Fundación Teach Learn Ecuador, ubicada en el sur de Quito, en el barrio la Mena 2. Se ha dedicado en este período a impartir clases gratuitas de inglés a niños/as entre 10 a 13 años de edad, cinco días a la semana, con una hora y media de clases y los días Viernes realizando talleres con el objetivo de reforzar el conocimiento aprendido, con un máximo de 8 estudiantes en cada grupo, dando un total de 4.
Durante el periodo 2016 – 2017 se ha tenido la grata experiencia de recibir a niños y jóvenes de diferentes edades, en este caso para el año 2016 tuvimos dos periodos de escolaridad.
• Enero a Julio ingresaron niños de 12 y 13 años
• Planificación: no había complicación académica,
• Causas: Baja concentración y atención y deficiencias académicas
• Recomendación: Se debería tener metodologías y estrategias psicopedagógicas para niños y niñas con necesidades académicas.
• Septiembre (2016) a Junio (2017) ingresaron niños de 8 a 10 años
• Planificación: no se tenía la metodología necesaria para llegar hacia ellos
• Causas: obligaciones escolares, asistencia irregular al curso
Fundamentación teórica
En el primer período del 2016, el material entregado se lo obtenía a través del correo de la Fundación elaborado por la Directora, Jessica Yépez, además se complementaba con los libros que se tiene en la pequeña biblioteca: Marks. J. English Pronunciation in Use, Elementary. Cambridge.
También se implementaron otros recursos que se encontraban en línea para ayudar en el ámbito de vocabulario y dinámicas grupales.
https://learnenglishkids.britishcouncil.org
https://en.islcollective.com/
www.eslgamesplus.com
Para el segundo periodo entre 2016 y 2017 se hizo la adquisición de conocimientos más ordenados, con el libro ´Guía para la Pronunciación por Jessica Yépez, esto permitió que los estudiantes empatizaran mejor con la pronunciación del idioma.
Para el 2017 se contribuyó a la maestra una mejor metodología de enseñanza con la explicación dinámica de Adrian Underhill siendo más objetiva además que hubo una guía por la directora de la Fundación.
Aspectos Metodológicos
Enseñanza del contenido IPA chart seguido de actividades en clase interacción estudiante profesor.
Realización de talleres con materiales didácticos, elaborados por la maestra, mismo que ayudaban a reforzar las clases que fueron impartidas semanalmente.
Actividades grupales, para una mejor socialización.
Dinámicas en cada clase para poder captar la atención de los estudiantes y mimetizar el contenido de aprendizaje.
Ayudar con estrategias de estudio para poder comprender mejor el contenido.
Aprendizajes Adquiridos
Los estudiantes lograron rebasar la planificación que había estado orientada para 9 meses, sin embargo pudieron quedarse más tiempo porque llegaron a concientizar la importancia del inglés.
Comprendieron que la pronunciación es más importante antes que escribir.
Desarrollo lingüístico así como hablar, leer, escribir y escuchar.
Trabajo en equipo.
Conclusiones y Recomendaciones
Ha sido una experiencia bastante grata al conocer tanto a los estudiantes como padres de familia quienes no solo encontraron la importancia de aprender inglés sino también establecer mejores relaciones sociales.
Como recomendación la Fundación podría llegar a tener más acogida si pudieran promocionarse hacia todo el sector de la Mena, ya que hay bastante interés en aprender inglés y sobre todo por ser un servicio gratuito.
Conocer estrategias para estudiantes con necesidades educativas, es decir ayuda psicopedagógica, mediante la capacitación al maestro/a en diferentes cursos que otros programas ofrecen, al ser un barrio muy vulnerable las deficiencias que tienen los estudiantes deberían ser analizadas.
|